Los estudios de Takeda implicaron a 715 pacientes en investigación clínica y a 3.428 en investigación aplicada

Redacción, 23-05-2024.- Takeda tiene un firme compromiso con la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en el campo de la salud.

Prueba de ello es que la compañía biofarmacéutica japonesa colaboró en un año con un total de 473 centros en España —277 en investigación clínica y 196 en otro tipo de investigación aplicada (estudios preclínicos, estudios observacionales y registros)— en el desempeño de su labor investigadora, según datos presentados a la edición 2022 de PROFARMA y donde Takeda ha obtenido la calificación de “muy buena” dentro del grupo A.

En el marco del Día Internacional del Ensayo Clínico, que tiene lugar este 20 de mayo, Carmen Montoto, directora médica de Takeda en España, explica que la compañía centra sus esfuerzos en “mejorar la vida de las personas, atender necesidades médicas no cubiertas y dotar a los profesionales sanitarios de herramientas para que puedan facilitar su trabajo”. En esta línea, Montoto subraya “la importancia de la innovación continua y la atención personalizada”, más si cabe en el caso de las enfermedades raras.

Por su parte, Andrea Naves, directora médica de Oncología de Takeda en Iberia, destaca que «gran parte de la innovación de Takeda en oncología se produce con la inmuno-oncología; sin embargo, tenemos una vía de desarrollo diferencial frente a otras compañías. Nos distingue el hecho de que, además de desarrollar plataformas de inmunidad redirigida, como los T cell engagers, por ejemplo, también nos enfocamos en el sistema inmunitario innato. Básicamente eso significa estimular el sistema inmune para que sea capaz de superar algunos mecanismos de protección demostrados por las células tumorales, en más o menos intensidad según el tipo de cáncer. Para ello buscamos sinergias que nos permitan acceder a nuevas plataformas de desarrollo, así como en las terapias celulares, tanto en hematología como en tumores sólidos”.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias