Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Vinalopó inicia un programa de intervención para la deglución atípica
Redacción.- El Hospital Universitario del Vinalopó, gestionado por el grupo sanitario Ribera, ha puesto en marcha un programa de intervención para la deglución atípica a través de videotutoriales que se receta en la consulta de la logopeda. Gracias a esta iniciativa, se ofrece a los pacientes una herramienta para la rehabilitación de la deglución atípica desde casa.
Tal y como recoge Ribera, la deglución atípica es un trastorno miofuncional que consiste en colocar la lengua incorrectamente cuando tragamos. Se trata de un trastorno que se ve en niños debido a que cuando somos bebés la lengua se coloca más adelantada y entre las encías superior e inferior. Si no se corrige en la infancia, este mal gesto deglutorio se mantendrá en la vida adulta.
Las personas con deglución atípica colocan la lengua apoyada en los dientes y al tragar empujan con la lengua hacia delante.
Este gesto, repetido cada vez que tragamos saliva y otros alimentos, puede alterar la posición de los dientes y deformarlos, provocando una mordida abierta, en la que los dientes incisivos no llegan a juntarse delante porque la lengua siempre está entorpeciendo su crecimiento.
“La colocación de prótesis dental en estos casos podría ser necesaria. Pero si no se corrige el gesto de la lengua al tragar, cuando se retire la prótesis la lengua volverá a deformar los dientes y el tratamiento del ortodoncista será un fracaso”, asegura la logopeda.