Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Vall d’Hebron desarrolla un método que predice la respuesta de las metástasis cerebrales a la inmunoterapia
Redacción.- Un estudio dirigido por el Dr. Joan Seoane, director de Investigación Traslacional y Preclínica del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y profesor ICREA, publicado en la revista Nature Communications, ha demostrado que las células del sistema inmune presentes en el líquido cefalorraquídeo recapitulan las características de las células que se encuentran en las metástasis cerebrales. Por lo tanto, el estudio de estas células permite establecer biomarcadores de respuesta al tratamiento con inmunoterapia.
Se trata de la primera vez que se estudia la caracterización de las células del sistema inmune del líquido cefalorraquídeo como método no invasivo para predecir la respuesta a inmunoterapia de los pacientes con metástasis cerebrales.
La colaboración con el Centro Nacional de Análisis Genómico, que forma parte del Centro de Regulación Genómica (CNAG-CRG), ha sido esencial para realizar la secuenciación transcriptómica individualizada de todas las células analizadas, gracias a tecnología de última generación.
Hay que recordar que las metástasis cerebrales son el tumor más común del cerebro y una complicación devastadora de cánceres como el de pulmón, melanoma y mama. Su heterogeneidad y su difícil localización hacen que el manejo de estos pacientes sea muy complejo.