Hospital Infanta Elena: Cirugía de rodilla de alta complejidad

Dr. Garlito, Macera y SuárezRedacción.- La deportista italiana Giuseppina Macrì, de gran trayectoria internacional en judo y avalada por una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Judo en 2001, entre otros logros, fue intervenida de la rodilla por el equipo especializado en Traumatología Deportiva del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red pública madrileña.

Cirugía de alta complejidad

Tal y como recoge el Hospital Universitario Infanta Elena, “la deportista tenía una rotura de la plastia del ligamento cruzado anterior agravada con una rotura meniscal en asa de cubo del menisco interno que bloqueaba la movilidad de su rodilla”, señala el Dr. Cristóbal Suárez Rueda, jefe del citado servicio, quien especifica que se le practicó “una sutura al menisco seguida de una nueva ligamentoplastia del cruzado, además de añadir un gesto quirúrgico de refuerzo extra usando la cintilla iliotibial de la paciente”.

Este proceso de alta complejidad consiste en obtener un tendón del muslo para recrear con él una suerte de cuerda que reproduzca la función del ligamento cruzado anterior que estaba roto, a través de técnicas artroscópicas mínimamente invasivas que reducen de forma considerable las complicaciones y mejora la recuperación funcional. También, se le ha realizado una infiltración anestésica periarticular para controlar el dolor y la inflamación de los primeros días.

Tras esta exitosa intervención, el jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Infanta Elena asegura que la rodilla de la judoca “ha recuperado la estabilidad, y actualmente se está trabajando en potenciar el cuádriceps y la movilidad previa a la cirugía”.



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias