Una técnica microquirúrgica permite recuperar la sensibilidad corneal y prevenir la ceguera

Redacción, 15-11-2024.- Un innovador avance en la medicina oftalmológica está ofreciendo nuevas esperanzas a aquellos pacientes que sufren pérdida de sensibilidad en la córnea, la capa más externa del ojo.

Tal y como recoge Quirónsalud, este delicado problema puede tener su origen en diversas causas, desde un tumor cerebral hasta una simple infección viral, y puede desencadenar graves problemas oculares, incluyendo la ceguera en el ojo afectado.

Una técnica de microcirugía avanzada, desarrollada por un equipo multidisciplinar de expertos en oftalmología y cirugía plástica, está permitiendo la reinervación de la córnea y la recuperación de su sensibilidad, lo que protege al ojo de daños adicionales. Este procedimiento se ha implementado en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, y sus resultados están mostrando una notable mejoría en la calidad de vida de los pacientes tratados.

La doctora Isabel Garabito, jefa de Servicio de Oftalmología del hospital, explica la decisiva importancia de la sensibilidad corneal en la protección del ojo: «La sensibilidad corneal es el principal mecanismo de defensa que tienen nuestros ojos frente a las agresiones externas de muy diversa índole».

Esta sensibilidad, que proviene de una de las ramas del nervio trigémino, se ve afectada por varias condiciones que pueden causar desde anestesia parcial hasta total en la córnea, lo que facilita la aparición de enfermedades que comprometen tanto la superficie como toda la estructura de la córnea.

«La posibilidad de una reinervación corneal podría ser la solución para muchos de estos casos, que hasta ahora han sido resistentes a los tratamientos convencionales», señala la Dra. Garabito.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias