“Una nueva normalidad, el mismo cáncer”

Redacción.- La pandemia global provocada por el virus Sars-CoV-2 ha alterado la atención oncológica. Según el estudio “Impacto sanitario del coronavirus en la atención hospitalaria a pacientes oncohematológicos”, entre marzo y junio de 2020, el número de primeras consultas decreció en cerca de un 21%, frente a los mismos meses de 2019.

Ante la proximidad del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero, las principales asociaciones de pacientes de cáncer y las principales sociedades científicas de oncología y AstraZeneca se han unido a para lanzar la campaña “Una nueva normalidad, el mismo cáncer”. Su objetivo es animar a las personas diagnosticadas con cáncer a que sigan como hasta ahora las indicaciones de su médico y realizarse las pruebas de seguimiento, así como concienciar de la importancia del diagnóstico, ya que, a pesar de la pandemia, el cáncer sigue presente.

La campaña también tiene como objetivo reconocer el trabajo de todos los profesionales sanitarios para continuar con la atención a los pacientes con normalidad, así como el esfuerzo de los hospitales y centros de salud españoles para adaptarse a las nuevas circunstancias y garantizar la seguridad de los pacientes con iniciativas de telemedicina, telefarmacia o el establecimiento de circuitos limpios.

Sin embargo, una de las consecuencias más graves durante la primera ola de la pandemia, es que el número de diagnósticos de cáncer ha disminuido, y se estima que 1 de cada 5 pacientes con cáncer no ha sido diagnosticado o ha sido diagnosticado tarde. Este retraso en el diagnóstico del cáncer puede significar la detección de los tumores en un estadio más avanzado, lo que implica una reducción de la calidad de vida y de la posibilidad la supervivencia de los pacientes.

Con llamadas a la acción como el lema “sigue las recomendaciones de tu médico”, la campaña invita a los pacientes a continuar con sus pruebas rutinarias y a consultar al profesional en caso de signos de alarma para mejorar el pronóstico, la calidad y la esperanza de vida.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias