Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Un tratamiento para el cáncer de pulmón inicial beneficiará a más de 6.000 pacientes al año
Redacción, 03-07-2023.- Los resultados de este estudio NADIM II, del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), han sido publicados esta semana en la revista The New England Journal of Medicine y refrendan el gran beneficio de la quimio-inmunoterapia con nivolumab antes de operar los tumores de pulmón en estadios III.
“Este estudio español publicado en NEJM ha abierto la puerta a un cambio global en el tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón precoz. En Estados Unidos, la FDA realizó una aprobación rápida para que este esquema de tratamiento esté disponible en centros hospitalarios norteamericanos, también el National Institute for Health and Care Excellence (NICE) ha expresado su opinión favorable destacando su coste-efectividad y esperamos que llegue este año a Europa también. Un cambio global que se inicia y consolida con una investigación 100% española”, detalla el doctor Mariano Provencio, que es también el investigador principal del estudio.
En la actualidad sólo un 30% de estos pacientes sobreviven a cinco años.
«Con el esquema NADIM, este porcentaje podría alcanzar al 70%. Más de 6.000 pacientes pueden beneficiarse de mejoras en la respuesta al tratamiento y la supervivencia cada año en España”, apuntan desde el GECP.
El Dr. Provencio añade que “no estamos hablando de un fármaco únicamente. Hablamos de un cambio en el abordaje y la estrategia terapéutica que implica a muchos profesionales: patólogos, cirujanos, oncólogos o radioterapeutas. Hemos encontrado una mejora significativa que puede encaminarnos a la cura de un número significativo de pacientes después de décadas sin avances”.
Tal y como recoge el Hospital, la idea y el diseño del estudio NADIM nació en el Hospital Puerta de Hierro, de la mano del Dr. Provencio, y es en este centro donde se ha realizado también toda la investigación traslacional: las pruebas de laboratorio, las pruebas genéticas y moleculares y la determinación de qué pacientes respondían más o menos a este nuevo esquema de tratamiento con quimio-inmunoterapia antes de cirugía.