Un nuevo fármaco, eficaz para pacientes con colangiocarcinoma intrahepático avanzado

Redacción, 13-03-2023.- La incidencia de colangiocarcinoma intrahepático, un cáncer agresivo de las vías biliares intrahepáticas está aumentando en todo el mundo.

La cirugía es la principal opción curativa, pero hasta dos tercios de los pacientes presentan recurrencia de la enfermedad. Los pacientes con colangiocarcinoma intrahepático tienen una tasa de supervivencia general a 5 años de menos del 8%, y la media de supervivencia general es de aproximadamente 1 año tras el diagnóstico. Y actualmente no existe un tratamiento estándar para la enfermedad avanzada después de la quimioterapia de primera línea.

“En ese sentido el colangiocarcinoma intrahepático es una enfermedad huérfana ya que no contamos con muchos tratamientos activos. Por eso estamos investigando diferentes alternativas de medicina de precisión en las que un porcentaje de los pacientes con un determinado perfil genético puedan beneficiarse de unos fármacos más que de otros” explica el Dr. Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitari Vall d’Hebron, coautor del estudio.



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias