Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Un fármaco puede ayudar ante la resistencia al tratamiento de un cáncer de mama
Redacción, 17-07-2023.- El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres. Entre los tumores de mama que se diseminan a otros órganos (hacen metástasis) el 70% es de tipo luminal, una variante en la que las células son sensibles a las hormonas sexuales femeninas, el estrógeno y la progesterona.
De hecho, el tumor se forma cuando estas hormonas ordenan a las células dividirse. En los casos avanzados el tratamiento habitual es la cirugía, seguida de una terapia hormonal sola o en combinación con quimioterapia o con terapia dirigida.
Las terapias dirigidas atacan a moléculas específicas del tumor.
En el cáncer de mama luminal la terapia dirigida consiste en fármacos que anulan –inhiben– las proteínas CDK4/6, encargadas de la velocidad de crecimiento y división de las células. La aprobación de estos inhibidores supuso un importante avance en el tratamiento del cáncer de mama luminal.
Resistencia al tratamiento más efectivo
Sin embargo, tal y como recoge el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), cerca del 20% de las pacientes no responden al tratamiento. Y la mayoría de las que sí responden desarrollan resistencia en los dos primeros años, lo que significa que la terapia pierde efectividad.
Los investigadores del Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes (iMM, Portugal) Luís Costa y Sandra Casimiro, en colaboración con Eva González Suárez, del CNIO, han descubierto uno de los mecanismos que provocan esas resistencias, y proponen una forma de combatirlas. Su estudio se publica en Cell Reports Medicine.