Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Un estudio medirá la disfunción sexual en pacientes con cáncer de pulmón
Redacción, 13-07-2023.- Mejoras en la supervivencia, el impacto de las nuevas terapias oncológicas, así como un cambio en el perfil del paciente -con incremento importante en el diagnóstico de mujeres y pacientes más jóvenes- no fumadores han puesto el foco en la importancia de la calidad de vida de los pacientes supervivientes de cáncer de pulmón.
En este sentido, la función sexual es una variable a tener en cuenta, dado que, según hallazgos de un estudio local reciente, se documentó una alta frecuencia de alteraciones severas en los pacientes.
“Es importante caracterizar la disfunción sexual en esta población y determinar su severidad, así como los factores de riesgo asociados y el papel de las nuevas terapias oncológicas”, asegura el oncólogo Mariano Provencio, presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP).
Precisamente este grupo de investigación independiente acaba de lanzar el primer estudio iberoamericano que medirá la disfunción sexual en los pacientes con cáncer de pulmón y que ha denominado LÚDICAS.
“Hemos planteado desarrollar un estudio con un numero aproximado de 400 de pacientes con cáncer de pulmón, incluyendo población de España y países de Latinoamérica para obtener una muestra de características más diversas y heterogéneas, con diferencias clínicas, y sociodemográficas”, explica la doctora del Hospital Puerta de Hierro, Aylen Vanessa Ospina, investigadora principal de LÚDICAS.