Un estudio eleva la supervivencia en cáncer de pulmón un 20%

Dr. ProvencioRedacción, 02-07-2023.-El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por 600 especialistas multidisciplinares de todo el país, ha sido pionero a nivel internacional en iniciar un cambio de paradigma para tratar el cáncer de pulmón en estadios iniciales que eleva la supervivencia un 20%.

Tal y como asegura el doctor Mariano Provencio, presidente del GECP e investigador principal del estudio:

“En la actualidad sólo un 30% de estos pacientes sobreviven a cinco años. Con el esquema NADIM este porcentaje podría alcanzar al 70%. Más de 6.000 pacientes pueden beneficiarse de mejoras en la respuesta al tratamiento y la supervivencia cada año en España”.

New England Journal of Medicine publica los resultados del estudio NADIM II que refrendan el gran beneficio de la quimio-inmunoterapia con nivolumab antes de operar los tumores precoces y que se consolida a nivel mundial como estándar de tratamiento

Un 36,8% de los pacientes con este nuevo esquema logran una reducción completa del tumor, frente al 6,9% % que se trató con quimioterapia sola. Además, un 85% de los pacientes están vivos a los dos años frente al 63% que lo hace con el enfoque tradicional.

Un 93% de los pacientes tratados con quimio-inmunoterapia pudieron optar a cirugía posterior frente al 69% que no recibió tratamiento anterior. Los especialistas del GECP consideran que este nuevo enfoque permitirá que se pueda operar a un mayor número de pacientes y elevar las tasas de curación.

Provencio añade que “no estamos hablando de un fármaco únicamente. Hablamos de un cambio en el abordaje y la estrategia terapéutica que implica a muchos profesionales: patólogos, cirujanos, oncólogos o radioterapeutas. Hemos encontrado una mejora significativa que puede encaminarnos a la cura de un número significativo de pacientes después de décadas sin avances



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias