Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Un ensayo clínico para eliminar el virus de la hepatitis B
Redacción.- El Hospital Universitario de Torrejón está participando en un ensayo clínico multicéntrico e internacional en el que se evalúa un nuevo tratamiento cuyo objetivo es eliminar el virus de la hepatitis B del organismo.
Las pruebas de laboratorio con células y animales han dado resultados alentadores, lo que ha permitido que el ensayo pase a la fase I para evaluar la seguridad y eficacia del compuesto en un grupo seleccionado de pacientes.
El ensayo consiste en la administración de dos tipos de vacunas distintas que contienen partículas inactivas del virus de la hepatitis B con un adyuvante, que es una sustancia que incrementa la respuesta inmunológica contra el virus, con el objetivo de que el propio sistema inmunológico erradique al virus del organismo.
“Actualmente, los tratamientos disponibles controlan la enfermedad en un alto porcentaje de casos, pero no erradican al virus”, explica el doctor Manuel Van Domselaar, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Torrejón.
El experto añade que además, si el paciente suspende el tratamiento, se produce un aumento de la replicación viral y un empeoramiento de la hepatitis. El principal objetivo del estudio en el que participa el centro torrejonero es conseguir un tratamiento que elimine del organismo el virus de la hepatitis B, lo que supondría un inmenso avance en la lucha frente a esta enfermedad.