Un ensayo apoya mantener la profilaxis antitrombótica en pacientes covid ingresados en UCI

Redacción.- Un ensayo publicado en el «Journal of American Medical Association (JAMA)» ha desvelado que no existen diferencias significativas entre la eficacia de la profilaxis antitrombótica a dosis intermedias en comparación con la profilaxis a dosis estándar en los pacientes con COVID-19 ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Estos resultados no apoyan el uso rutinario de anticoagulación profiláctica a dosis intermedias en pacientes no seleccionados ingresados en la UCI con COVID-19.

Tal y como informa SEPAR, la trombosis y la tromboprofilaxis en pacientes con COVID-19 y los resultados hallados en este artículo fueron objeto de debate en una mesa redonda del 2º Congreso Nacional Multidisciplinar COVID-19 de las Sociedades Científicas de España. La mesa redonda estuvo moderada por el Dr. Luis Jara Palomares, coordinador del Área de Circulación Pulmonar de SEPAR, y también contó con la participación del Dr. David Jiménez, neumólogo del Hospital Ramón y Cajal, miembro del Área de Circulación Pulmonar de SEPAR y uno de los firmantes del artículo en JAMA.

Los pacientes hospitalizados con COVID-19 tienen un riesgo aumentado de eventos trombóticos arteriales y venosos, incluso cuando reciben tromboprofilaxis farmacológica a dosis estándar. Una revisión sistemática y metaanálisis reciente ha estimado una incidencia de eventos trombóticos venosos del 17% en esta población. Es interesante destacar que la incidencia fue significativamente superior en pacientes ingresados en UCIs (28%) que en los ingresados en la planta de hospitalización (7%).

Por este motivo, algunos centros y algunas guías de práctica clínica han apoyado el uso de dosis intermedias de tromboprofilaxis o incluso de anticoagulación terapéutica, particularmente en subgrupo de pacientes críticos con neumonía por coronavirus. Pero, hasta ahora, los datos existentes para orientar la intensidad de la profilaxis antitrombótica eran limitados.
“Determinar cuál es la profilaxis antitrombótica más eficaz para evitar los episodios de trombosis en los pacientes con COVID-19 es crucial para nuestra práctica clínica y para beneficiar a los pacientes en esta situación. Por ello, en la presentación en la mesa redonda se mostrarán los resultados de los ensayos clínicos publicados recientemente sobre la eficacia y seguridad de la tromboprofilaxis a dosis intermedias o de la anticoagulación terapéutica para pacientes con COVID-19 que requieren ingreso hospitalario. Los resultados del ensayo INSPIRATION apoyan mantener la práctica habitual de tromboprofilaxis a dosis estándar para los pacientes críticos”, explica el Dr. David Jiménez, coautor de este amplio estudio publicado en JAMA.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias