Un biomarcador como indicador de éxito del tratamiento de la insuficiencia cardiaca

Redacción, 15-03-2023.- Investigadores del Cima Universidad de Navarra, el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol y el CIBERCV han identificado un biomarcador de daño cardiaco que indica qué pacientes con insuficiencia cardiaca responden mejor a la terapia convencional y cuáles presentan más riesgo de empeorar.

Tal y como recoge el CIBER, en una amplia muestra de más de 1 000 pacientes con un seguimiento a largo plazo, han demostrado que aquellos pacientes con bajos niveles en sangre de PICP, un derivado del colágeno asociado a la fibrosis cardíaca, mejoran su función cardíaca tras el tratamiento y presentan menor riesgo de futuras hospitalizaciones y muerte.

Este estudio supone un gran avance en la comprensión de los mecanismos patológicos que pueden influir en la eficacia de los tratamientos para la insuficiencia cardiaca y ofrece una nueva herramienta que podría ayudar a prevenir y tratar mejor las enfermedades del corazón en el futuro.

La revista científica JACC: Heart Failure, del grupo Journal of the American College of Cardiology, publica este trabajo en el que varios de sus investigadores pertenecen al CIBERCV y al Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA).



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias