Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tirzepatida, elegido medicamento más innovador del año 2024
Redacción, 20-12-2024.- El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha entregado sus prestigiosos Premios Panorama, que reconocen a los medicamentos más innovadores del año; y las Medallas de la Profesión Farmacéutica, que distinguen la contribución de farmacéuticos e instituciones al progreso de la Farmacia.
El acto ha tenido lugar en la Galería de las Colecciones Reales en un acto presidido por la presidenta del Congreso de los Diputados, la farmacéutica Francina Armengol.
Tal y como recoge Farmacéuticos, en esta edición los Premios Panorama – impulsados por la revista científica del Consejo General Panorama Actual del Medicamento – distinguirán a Tirzepatida (Mounjaro) de Lilly.
El jurado ha querido destacar de este fármaco que es «un novedoso medicamento con un amplio potencial terapéutico que ya ha demostrado prometedores resultados clínicos». Además, Inclisirán (Leqvio®) de Novartis, ha sido merecedor de una Mención de Honor “por ser el primer medicamento basado en un ARN pequeño de interferencia que se usará en enfermedades metabólicas de alta prevalencia”, a juicio del jurado de los premios.
Por otra parte, esta noche se concederán las Medallas de la Profesión Farmacéutica a Margarita Alfonsel, exsecretaria general de Fenin; Teodomiro Hidalgo, que fue vocal nacional de Oficina de Farmacia del Consejo General; el exminsitro y farmacéutico, José Manuel Miñones; Carmen Recio, que fue directora técnica del Consejo General y Juan José Sánchez, General de Brigada Farmacéutico.
En su intervención, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, demandará que la nueva Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, “siga dotando de mayor seguridad a los pacientes, objetivo que debe primar siempre”.