«Tiramos el dinero», por el Dr. Juan Abarca

Redacción, 15-02-2024.-Por el Dr. Juan Abarca, presidente de HM Hospitales

«Siempre comento que durante la crisis económica del año 2010 y ss, los recortes presupuestarios produjeron que nuestro SNS se ‘perdiera la la revolución tecnológica’ que se vivió en esa década haciendo que nuestro nivel de obsolescencia publica llegara a límites tan inaceptables que tuvo que venir la fundación de Amancio Ortega a donar la renovación de los aparatos de radioterapia de nuestro país.

Fueron años en los que la Sanidad privada si que siguió invirtiendo, en los que se produjo el adelantamiento tecnológico al sector público, derribando el mito de que la última tecnología estaba en éste, porque, por poner un ejemplo, donde estaban a finales de la anterior década ¿la cirugía robótica, la radiocirugía o los PET-RMN?… en la Sanidad privada.

En este gráfico hecho ad hoc, podemos ver como evoluciono la inversión en alta tecnología en los principales países de la UE tanto del sector público como del sector privado.

En el nuestro, la media de inversión anual en alta tecnológia es de 250-300 mil de años de los que aproximadamente un tercio es de gasto privado. Como se puede ver en los años en los que la crisis fue más intensa, la compra se redujo al 40% con respecto a la media habitual, porque practicamente la compra pública fue cero y sólo compraba el sector privado.

Ahora, en el año 22 se puede ver un gran pico que corresponde al plan INVEAT de casi 800 millones de euros que pudo poner en marcha el gobierno la anterior legislatura con los fondos de la pandemia, “gracias” a la cual pudo renovar las instalaciones de alta tecnología con una edad superior a los 12 años… ni más ni menos

Como no puede ser de otra forma, se vendió políticamente como una historia de éxito inversor por parte del gobierno cuando la realidad es que sólo era como consecuencia de la pandemia y de un terrible fracaso de planificación y falta de inversión de los años anteriores y una medida cuasi desesperada para poder eliminar o renovar los aparatos con antigüedad superior a 12 años.

¿Sabéis lo que avanza la tecnología actual en 3 años? Ahora las resonancias vienen con tecnología propia de IA que hace tres años no existía… sólo por poner un ejemplo.

Es muy dificil, por no decir imposible que sin una planificación ordenada coordinada de forma nacional se puede mantener un parqué tecnológico actualizado con las posibilidades que brinda la innovación tecnológica… y con el nivel inversión que va a dedicarse al sector público -un pírrico 6,7%- éste ahora va a perderse las posibilidades que va a otorgar a la tecnología la revolución digital y está tecnología sólo se podrá disponer nuevamente… en el sector privado.

En HM Hospitales el año que viene, por ejemplo, compramos 5 RMN y todas ya traen incorporadas estas nuevas tecnologías.

Un último dato: sólo la reversión del hospital de Manises ha supuesto 124 mil euros al año para adaptar las plantillas a los ratios convencionales de la gestión pública directa…. Así es imposible claro».



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias