Teva presenta el estudio ‘Lecciones aprendidas sobre la crisis de la Covid-19’

 

Redacción.- Con el objetivo de conocer las opiniones de los principales stakeholders del sector sanitario de toda Europa sobre los planes que los gobiernos y el sector farmacéutico han seguido para hacer frente a la pandemia por Covid-19, Teva Pharmaceuticals Europe ha realizado el estudio ‘Lecciones aprendidas sobre la crisis de la Covid-19’.

Un aspecto importante planteado ha sido el impacto de la Covid-19 en la salud de aquellos que no están infectados.

Asimismo, varios países destacan la importancia de garantizar la producción de medicamentos esenciales y principios activos en Europa, así como la cadena de suministro en general, para asegurar la disponibilidad de los medicamentos y desarrollar un plan de suministro integral para el continente.

Carlos Teixeira, Director General de Teva para España y Portugal afirma que “en Teva nos preocupa la salud de los pacientes y también el impacto que la pandemia tiene en el acceso a la atención médica y a los medicamentos para el resto de enfermedades y dolencias más allá del Covid-19”. Teva Pharmaceuticals Europe ha desarrollado la campaña ‘Estar sano no solo es estar libre de Covid’ en la que se anima a los profesionales de la salud y a los pacientes a mantener el contacto y el seguimiento de sus tratamientos para evitar consecuencias negativas
en su salud”.

Para Teva, que produce el 93% de sus productos y más del 40% de sus API en Europa, los pacientes tienen derecho a confiar en un suministro seguro de medicamentos esenciales de alta calidad.

Para lograr este objetivo, según explica Rafael Borràs, director de Comunicación y Relaciones Institucionales del grupo TEVA España y Portugal: “Debemos enfocarnos en invertir en mecanismos que garanticen la cadena productiva a las compañías farmacéuticas». Y añade, «en Teva defendemos que los fabricantes europeos deben disponer de los medios necesarios para mantener sus actividades de fabricación en el continente para no tener que depender de otras opciones más lejanas, con las desventajas logísticas y legales que suponen, manteniendo al mismo tiempo un sistema comercial abierto y no discriminatorio”.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias