Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tercer colapso en el SEPE: 300.000 Erte sin pagar y 300% de sobrecarga de la plantilla
Redacción.- El calvario y el bloqueo administrativo que acumula la plantilla y buena parte de los servicios administrativos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) siguen lejos de resolverse.
Pedir cita sigue siendo una aventura, sobre todo en las principales ciudades de España –especialmente preocupante es la situación en Madrid y Barcelona–, y los retrasos en los pagos y las tramitaciones de los ERTE empiezan a ser algo más que un problema funcional. Y fuentes del SEPE avisan: «Lo peor está por llegar, con las nuevas restricciones y la oleada de ERTE que se avecinan. La tercera oleada de la pandemia va a volver a bloquearnos más de lo que ya estamos, y lo único que han hecho hasta ahora es poner parches y tapar agujeros. Ninguna solución definitiva».
Tal y como recoge La Razón, no es un aviso sin fundamento. Las nuevas restricciones a la hostelería y a la movilidad que muchas comunidades autónomas están aplicando tras la campaña navideña ya está provocando un «atasco monumental» en las oficinas de Empleo, que se unen a los retrasos que se acumulan desde el pasado mes de octubre. La consecuencia directa es que miles de trabajadores que han sufrido expedientes temporales los últimos tres meses siguen sin cobrar, sobre todo los que corresponden a las solicitudes colectivas.
Desde el Ministerio se niega la mayor y aseguran que «las solicitudes colectivas se están reconociendo sin problemas en todas las provincias para las personas que han agotado su prestación. Esto ha supuesto un lógico aumento de la demanda, pero no nos constan retrasos reseñables».