Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Teknon pone en marcha el Instituto de Neurociencias Teknon
Redacción.- El Centro Médico Teknon, del grupo Quirónsalud, ha puesto en funcionamiento el nuevo Instituto de Neurociencias, con el que se buscará ofrecer tratamientos para patologías complejas, ofreciendo un circuito rápido y ágil para los pacientes. El nuevo centro contará no solo con las instalaciones y tecnologías más innovadoras, sino también con un equipo de profesionales de reconocido prestigio. El Dr. Gerardo Conesa, especialista en neurocirugía, será quien dirija este nuevo Instituto de Neurociencias Teknon, en el que se ofrecerán tratamientos para todo tipo de patologías del sistema nervioso central y la columna vertebral.
El nuevo centro dispondrá de la última tecnología y de un equipo de profesionales de reconocido prestigio que permitirá el abordaje de patologías neurológicas complejas.
Tal y como recoge Quirónsalud, el nuevo instituto estará compuesto por unidades funcionales. Estas son estructuras organizativas que acogen toda una serie de profesionales centrados en un aspecto concreto de la patología y en el paciente que la sufre. “El objetivo es que se integren las distintas informaciones y visiones multidisciplinares, para enriquecer su diagnóstico y su tratamiento, se implementen protocolos, se agilicen circuitos asistenciales, se creen bases de datos, se revise y actualice la información científica relevante y se implementen nuevos procedimientos y nuevas tecnologías”, explica el propio Dr. Gerardo Conesa.
El Instituto de Neurociencias Teknon se organizará en doce unidades funcionales, que buscarán un acercamiento multidisciplinar y un circuito más ágil y rápido para los pacientes.
En total el Instituto de Neurociencias Teknon contará con doce unidades funcionales: Columna Compleja y Escoliosis, Memoria, Epilepsia, Neuromodulación Quirúrgica de Trastornos Mentales, Neurocirugía Pediátrica, Cirugía de Base de Cráneo, Neurovascular, Neurooncología Quirúrgica, Enfermedad de Parkinson y Trastornos del Movimiento, Cefaleas y Dolor Craneofacial y Cirugía del Sistema Nervioso Periférico. Al frente de cada una de estas unidades funcionales habrá un director que será siempre un experto de reconocido prestigio.
La actividad asistencial no será la única preocupación del nuevo centro, que apostará también por la investigación que permita la incorporación precoz de nuevos tratamientos y por mejorar los servicios que se prestan a través de él.