Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Sin miedo por la vuelta a la normalidad
Redacción.- El miedo es una de las emociones más frecuentes del ser humano. Miedo a lo desconocido, a lo novedoso. Miedo a lo no vivido, pero también a lo que otros han sufrido. Los diferentes tipos de miedo que experimenta el ser humano expresan una parte de nuestra vertiente emocional.
Estas emociones están relacionadas al instinto de supervivencia desde que el hombre es hombre, ya que nos sugieren algunos de los peligros del mundo en el que vivimos.
Preocuparnos un poco menos por los asuntos que nos perturban, ya que en la mayoría de las veces no suelen suceder
Pero llegados a este punto, está bien preguntarnos lo siguiente: Si hacemos un recuento de la cantidad de cosas que nos han preocupado en los últimos meses y pensamos en las que han ocurrido, quizás empezaríamos a preocuparnos un poco menos por los asuntos que nos perturban, ya que en la mayoría de las veces no suelen suceder.
Los hospitales españoles han vuelto a reanudar de manera priorizada, progresiva y segura su actividad asistencial
Y el motivo de tratar este sentimiento, es porque los hospitales españoles han vuelto a reanudar de manera priorizada, progresiva y segura su actividad asistencial. Desde que el 14 de marzo se decretase el Estado de Alarma en España, el sistema nacional de salud se ha dedicado en su mayoría a prestar asistencia de urgencia y hospitalaria a todos aquellos pacientes con sintomatología Covid-19. Paralelamente, en ningún momento ha dejado de atender patologías urgentes y no demorables de forma presencial.
En vista a la mejoría de la situación epidemiológica y siguiendo las directrices de Sanidad, muchos Hospitales como Quirónsalud, han reanudado sus actividades ya que la atención presencial es necesaria en muchos casos, por ello has puesto en marcha procedimientos y circuitos diferenciados, de modo que la atención sea segura tanto para los pacientes como para los profesionales.
Un hospital puede curarte o no curarte, pero nunca te hará daño
Por ello, ahora más que nunca, la sociedad debemos de confiar en los que más saben, no dejar que nos invada el temor y seguir las pautas que nos marquen los especialistas, porque un hospital puede curarte o no curarte, pero nunca te hará daño. Eso seguro.