SEPAR advierte que los cigarrillos electrónicos son nocivos como el tabaco

fumar tabaco

Redacción.- La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) advierte que los cigarrillos electrónicos y los productos de tabaco para calentar son adictivos, no son seguros y no sirven como método de reducción del daño.

“La reducción del daño es una falsa solución, al representar una estrategia comercial de la industria tabaquera para incrementar sus ventas dificultando el control del tabaquismo, ya que retiene a los fumadores en el consumo de tabaco e impide que estos hagan intentos serios de abandono. Además, estos productos son una puerta de acceso a los adolescentes en el tabaco”.

Esta es la seria advertencia que lanza SEPAR en el Documento de posicionamiento de la SEPAR ante las estrategias de reducción de daño del tabaco, publicado en su revista científica Open Respiratory Archives, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo.

“Desde el Área de Tabaquismo de SEPAR trabajamos de forma continua y decidida para reducir la epidemia de tabaquismo en nuestra sociedad y estamos atentos ante las nuevas estrategias de la industria tabaquera para conseguir nuevos fumadores. Debemos decir alto y claro que los ecigarrillos y el tabaco calentado no son la solución, como explicamos en un nuevo documento de posicionamiento basado en la evidencia científica que debe servir a las autoridades políticas y sanitarias para tomar las decisiones de protección de la salud pública y no fomentar el uso de estas nuevas formas de fumar como mal menor”, destaca el Dr. Carlos Rábade, neumólogo y coordinador del Área de Tabaquismo de SEPAR.

Se trata del primer manuscrito de una Sociedad científica de la comunidad iberoamericana ante la reducción del daño del tabaco publicado desde la inclusión de los cigarrillos electrónicos como tratamiento para dejar de fumar por las guías National Institute for Health and Care Excellence (NICE), la propuesta de su autorización para ser prescritos a fumadores en el Reino Unido y la presión que ejerce la industria tabaquera para que se los ecigarrillos se adopten con esta finalidad de reducción de daños.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias