Incrementar la presencia de la Medicina de Familia en la Universidad

Redacción.- Dos de las principales sociedades científicas que agrupan a médicos de familia en nuestro país, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), solicitan que los Planes docentes para la formación en el Grado de Medicina incluyan la asignatura de Medicina de Familia y que ésta sea impartida por médicos de familia, con una formación en Atención Primaria homogénea en todas las universidades.

Del mismo modo, piden que esta área de conocimiento sea reconocida e integrada en la estructura de la Universidad, con el desarrollo de programas de postgrado y doctorado específicos para la Medicina de Familia y la Atención Primaria, según recogen las sociedades.

En este sentido, la acreditación de profesorado universitario no debe ser ajena al primer nivel asistencial, dado que la universidad no puede estar al margen de la especialidad de Medicina de Familia.

Son algunas de las reivindicaciones que se pondrán sobre la mesa el próximo 24 de mayo en la Universidad de Alcalá de Henares con motivo de la Jornada de Universidad y Medicina de Familia organizada conjuntamente por SEMG y SEMERGEN. Con este encuentro, ambas sociedades científicas analizarán la situación de la Medicina de Familia en las universidades españolas, se describirá la variabilidad de esta asignatura, en contenido y en créditos, y se reflexionará sobre experiencias de éxito de los médicos de familia en la universidad.



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias