SEICAP celebrará su congreso anual de forma virtual

Redacción.-La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) celebra este año su congreso anual de forma virtual del 27 al 29 de mayo debido a la situación generada por la pandemia por el COVID-19,

Este evento pretende, como cada año, servir de punto de encuentro para los profesionales pediátricos encargados de los cuidados del niño y adolescente con patología alérgica, asmática o con inmunodeficiencias. Durante las tres jornadas “contaremos con tres mesas redondas de gran interés, una sobre las peculiaridades de la anafilaxia en el lactante y otra sobre el nuevo paradigma en el diagnóstico y prevención de la alergia a los frutos secos. Además, tendremos la mesa de la EAACI, la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica, que nos ofrecerá una mirada distinta sobre la hipersensibilidad a medicamentos en pediatría”, señala la doctora Mercedes Escarrer, presidenta de SEICAP. Esta última mesa contará con la presencia de la doctora Marina Atanaskovic, de la Universidad de Belgrado que hablará sobre la desensibilización a medicamentos.

El congreso servirá también para celebrar la asamblea anual de la sociedad y elecciones a una parte de la junta directiva. En concreto se van a renovar los cargos de presidencia, vicepresidencia y vocal y se han presentado dos candidaturas. “Tendremos una serie de talleres también dedicados al diagnóstico de la rinitis y a la hipersensibilidad al veneno de himenópteros, además de contar con la colaboración de la industria farmacéutica que como siempre nos darán la oportunidad de asistir a simposios y reuniones con expertos para actualizar temas relevantes para todos nosotros”, subraya la doctora Escarrer. Durante el congreso se expondrán las comunicaciones de los trabajos realizados y presentados por los pediatras alergólogos y se otorgarán un total de 5 premios.

 

 



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias