Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Sanidad crea unidades de emergencia de salud mental para los afectados por la DANA
Redacción, 05-12-2024.- En respuesta a la reciente DANA que ha devastado diversas zonas de España, el Ministerio de Sanidad ha anunciado la creación de las Unidades de Salud Mental de Emergencias (USME). Este proyecto pionero tiene como objetivo principal proporcionar atención integral de salud mental a las personas afectadas, con foco en la prevención, el apoyo comunitario y la recuperación a largo plazo.
Un modelo de intervención integral y escalonado:
Tal y como recoge el Ministerio de Sanidad, el modelo de intervención de las USME se basa en un sistema escalonado de apoyos complementarios que se adaptan a las diferentes necesidades de las personas afectadas. Este modelo, que se inspira en las recomendaciones de la OMS, se organiza en cuatro niveles:
-
Respuesta inmediata a la emergencia: Atención a necesidades básicas y primeros auxilios psicológicos (PAP) para estabilizar a las personas en la fase inicial de shock y trauma agudo.
-
Apoyo a la comunidad y a las familias: Intervención grupal para fortalecer el tejido social, promover la resiliencia y prevenir problemas de salud mental. Se prestará especial atención a las necesidades de niños, niñas y adolescentes.
-
Apoyos focalizados no especializados: Atención individual y grupal para personas con sufrimiento moderado y grupos vulnerables que requieran apoyo terapéutico.
-
Servicios especializados: Coordinación con las redes de atención especializada a la salud mental para personas que presenten cuadros clínicos más graves, como el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT).