Sanidad autoriza la distribución de 172,4 millones de euros a las comunidades autónomas para reforzar la AP en 2025

Redacción, 08-06-2025.- El Consejo de Ministros ha autorizado la propuesta del Ministerio de Sanidad para distribuir los créditos presupuestarios correspondientes al ejercicio 2025, por un total de 172.425.000 euros, destinados al desarrollo del Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria. Esta propuesta será posteriormente sometida a la aprobación definitiva del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Los fondos, que se reparten entre todas las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para Ceuta y Melilla, tienen como objetivo consolidar el desarrollo del Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 (PAPyC 25-27). Este plan constituye la hoja de ruta estatal para fortalecer el primer nivel asistencial, asegurando su calidad, equidad y sostenibilidad.

Objetivos prioritarios

La dotación presupuestaria busca impulsar la mejora de los servicios de Atención Primaria mediante distintas líneas de acción, como:

  • Ampliación de los procedimientos diagnósticos accesibles desde Atención Primaria, con el fin de mejorar la capacidad resolutiva en este nivel asistencial.
  • Optimización de procesos administrativos, reduciendo la carga burocrática que enfrenta el personal sanitario.
  • Impulso de soluciones de inteligencia artificial orientadas a la transcripción conversacional en consulta, facilitando la labor clínica.
  • Renovación de infraestructuras y equipamiento clínico, modernizando los centros de salud y dotándolos de los medios necesarios.
  • Fomento de las Escuelas de Salud para la Ciudadanía y de programas como el de Paciente Experto/a y Persona Cuidadora Experta, que fortalecen el autocuidado y la participación comunitaria.
  • Implementación de programas de detección temprana de violencia de género en el ámbito de Atención Primaria.
  • Interoperabilidad de las historias de salud digitales, integrando la información entre Atención Primaria, Hospitalaria y Sociosanitaria.
  • Fomento de proyectos orientados a garantizar el acceso al Sistema Nacional de Salud y la continuidad asistencial, para personas en situación de sinhogarismo con alteraciones o descompensaciones en su estado de salud, priorizando aquellas actuaciones que aborden la necesidad de un recurso habitacional como un determinante clave de la salud
  • Vinculación con herramientas de recomendación de activos para la salud y recursos comunitarios desde la Historia de Salud Digital.


Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias