Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Rovi prevé duplicar ebitda y facturar 1.375 millones en 2030
Redacción, 30-03-2025.- La farmacéutica Rovi espera más que duplicar su resultado bruto de explotación (ebitda) antes de los gastos de investigación y desarrollo (I+D) para 2030, según la presentación realizada con motivo de la celebración de su ‘Capital Markets Day’. El objetivo de Rovi es registrar un ebitda (sin I+D) que supere entre 2,5 veces y 2,8 veces el obtenido en 2024, lo que supone una horquilla que oscila entre los 583 millones y 653 millones de euros en seis años.
Asimismo, confía en que sus ingresos operativos aumenten entre 1,5 y 1,8 veces, situándose entre 1.145,6 millones y 1.374,7 millones de euros, impulsada principalmente por su negocio de fabricación a terceros (CDMO).
Tal y como recoge el periódico Expansión, las acciones de la compañía, que arrancaron la jornada bursátil del martes a un precio de 54,55 euros, frente a los 52,6 euros del lunes, cerraron la sesión cayendo un 1,9%, hasta 51,6 euros, siendo el peor valor del Ibex, por delante de Inditex, que se dejó un 1,21%.
La facturación operativa se vio afectada el año pasado por el comportamiento de la división de fabricación a terceros (CDMO), con unas ventas de 336,2 millones, pero Rovi ha avanzado que este negocio podría duplicar sus ventas hasta cerca de 700 millones en los próximos seis años, con una ratio de utilización de su capacidad estimada de entre el 70% y el 75%.
En este contexto, el grupo espera incrementar «sustancialmente» su capacidad de inyectables de alto valor añadido hasta el rango de entre 625 millones y 810 millones de jeringas precargadas; entre 140 millones y 180 millones de viales; y entre 85 millones y 110 millones de cartuchos a finales de 2026.