ROVI celebra con éxito el Congreso WES 5, centrado en el paciente con esquizofrenia

rovi edificioRedacción, 03-04-2025.- Laboratorios Farmacéuticos ROVI ha organizado el Congreso WES 5: Guiando el camino de la esquizofrenia, un proyecto nacional de formación dirigido a profesionales médicos implicados en la atención sanitaria de pacientes que sufren esquizofrenia u otras enfermedades mentales relacionadas, tratando temas actuales y de interés en este campo.

El Congreso se ha celebrado en Madrid los días 28 y 29 de marzo y ha reunido a más de doscientos especialistas de España y Portugal, consolidándose como un foro de referencia para el abordaje integral de la esquizofrenia.

El WES 5 ha puesto el foco en la necesidad de avanzar hacia la recuperación de los pacientes más allá del control de la sintomatología aguda. Para ello, ROVI ha contado con la participación de dos de las máximas figuras internacionales en el campo de la psiquiatría: el Dr. Jeffrey Lieberman, profesor de Psiquiatría en la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y referente mundial en la investigación sobre esquizofrenia, y el Dr. Stefan Leucht, profesor de Psiquiatría en la Universidad Técnica de Múnich y una de las mayores autoridades europeas en el tratamiento de esta enfermedad.

Tal y como recoge ROVI, el congreso ha reunido a un gran elenco de expertos nacionales que, a su vez, son referentes internacionales en sus respectivas áreas.

Entre ellos, la Dra. Marina Díaz Marsá, presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y SM (SEPSM), jefa de Sección del Hospital Clínico San Carlos y profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid; el Dr. Miquel Bernardo Arroyo, director científico del WES 5 y jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Clínic de Barcelona; y el Dr. José Ramón González Juanatey, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y un referente en cardiología a nivel nacional e internacional.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias