Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Reunión de Fedifar con la Consejera de Baleares
Redacción, 02-10-2023.- La particularidad insular de Baleares hace que la labor que llevan a cabo las empresas de distribución farmacéutica de gama completa sea, más si cabe, una garantía para que los ciudadanos de las islas puedan acceder, a través de las 442 oficinas de farmacia baleares, a los medicamentos y productos sanitarios que necesitan en condiciones de equidad, seguridad y calidad.
Así se puso de manifiesto durante el encuentro mantenido en la sede de la consejería de Salud del Gobierno de Baleares por su titular, Manuela García Romero, y la presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), Matilde Sánchez Reyes, una reunión en la que se resaltó la colaboración de los mayoristas farmacéuticos de gama completa que operan en las islas con las autoridades sanitarias de esta comunidad autónoma.
En este sentido, durante el encuentro, en el que también participaron el director general de Prestaciones, Farmacia y Consumo de Baleares, Juan Simonet, y el director general de FEDIFAR, Miguel Valdés, se abordaron asuntos de interés como los problemas de escasez de medicamentos que para afrontarlos, dadas las singulares condiciones de insularidad de esta comunidad autónoma, requieren un mayor esfuerzo por parte de los distribuidores farmacéuticos que operan en las islas.
“Los mayoristas asociados a FEDIFAR necesitan tener un mayor estocaje de medicamentos para evitar roturas de stocks o hacer frente a situaciones como la triple insularidad en la que se encuentran las cuatro farmacias a las que se suministra en Formentera”, trasladó Sánchez Reyes a la consejera balear.