Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Red de datos clínicos y receta electrónica entre países de la UE
Redacción, 06-05-2023.- El Ministerio de Sanidad ha firmado ya los acuerdos para la incorporación de todas las comunidades y ciudades autónomas del país a la red de asistencia sanitaria transfronteriza en la Unión Europea (E-Health Network).
De esta manera, la población española podrá disponer del acceso a datos clínicos y receta electrónica desde otros países de la UE y, recíprocamente, la ciudadanía de estos Estados miembros dispondrá también de este servicio en España.
Con la firma del convenio de adhesión de Cantabria, Sanidad completa el mapa de compromiso con la interoperabilidad de la historia clínica y de receta electrónica europea. La interoperabilidad de la historia clínica resumida y de la prescripción y dispensación de la receta electrónica se implantarán de forma progresiva en los territorios hasta ser una realidad para toda la ciudadanía de europea. En España, actualmente diez comunidades tienen ya activo algún servicio vinculado a esta red. El resto ha suscrito el compromiso, según recoge Sanidad.
En este sentido, toda la población integrada en el Sistema Nacional de Salud (SNS) de Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Navarra, y País Vasco puede ya compartir el resumen de historia clínica con los profesionales sanitarios de Croacia, Francia, Luxemburgo, Malta y Portugal.