Reconstruir el hueso maxilar superior gracias a unos implantes dentales subperiósticos

Redacción, 17-07-2024.- El hueso maxilar superior es un componente importante del tercio medio de la cara. Forma parte de la órbita, la cavidad nasal y el paladar, contiene a los dientes superiores y juega un papel clave en la masticación, la comunicación y la estética del paciente.

El doctor Néstor Montesdeoca, codirector del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial y Odontología del Hospital Universitario La Luz, ha participado en un caso de reconstrucción maxilar a una paciente de 35 años, a quien se había extirpado un carcinoma adenoide quístico maxilar izquierdo, «mediante el diseño y fabricación de un implante subperióstico de titanio a la medida del defecto», detalla el experto.

Tal y como recoge Quirónsalud, el implante subperióstico (IS) consta de estructura de titanio que se ajusta a medida al hueso del maxilar y al tejido de la encía del paciente. El marco metálico se fija con tornillos de osteosíntesis al hueso remanente y de él emergen unos pequeños postes metálicos que penetran a través de la encía realizando la función de implantes dentales donde se puede atornillar la prótesis dental.

Así lo explica el Dr. Montesdeoca: «A medida que el tejido de la encía se cura, el titanio se adhiere al hueso, los tornillos de osteosíntesis ayudan a fijarlo en su localización exacta, previo diseño de la estructura en función del volumen de maxilar que hay que recuperar y las piezas dentales que hay que sustituir. Una vez que el implante ha sido fijado de manera segura al hueso, se pueden unir dientes artificiales con o sin encía artificial a las conexiones de los postes metálicos».



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias