Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Realizan con éxito el primer caso en España de tromboembolismo pulmonar masivo mediante terapia por ultrasonidos
Redacción.- El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quirónsalud Málaga ha tratado con éxito el primer caso en España de tromboembolismo pulmonar masivo mediante trombólisis dirigida por catéter y asistida por ultrasonido (conocido como sistema EKOS, siglas en inglés de Ekosonic Endovascular System).
Es un tratamiento alternativo a la cirugía, mínimamente invasivo, que presenta mejores resultados y menores riesgos de hemorragia.
Tal y como recoge Quirónsalud, esta técnica «supone un gran avance en el tratamiento de la tromboembolia pulmonar, que es una enfermedad cuya mortalidad es comparable con la del infarto agudo de miocardio», apunta el doctor Alejandro Rodríguez Morata, Jefe del servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Además, se trata de «un progreso en el tratamiento ante un Código TEP (tromboembolia pulmonar), que hasta ahora se trataba con una lisis fármaco-mecánica más agresiva y con mayores efectos colaterales».
Según los expertos, en los últimos años existe evidencia de que, tanto en los casos con embolismo masivo y submasivo, la trombolisis de baja dosis dirigida por catéter y asistida por ultrasonido es un tratamiento altamente efectivo. «Podemos disolver así los trombos en las principales arterias pulmonares y mejorar la función del corazón, la estabilidad del paciente y su supervivencia«, añade el cirujano vascular.