Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Quirónsalud realiza la cirugía de una malformación de rodilla asistida con navegador de realidad aumentada
Redacción.- El equipo Orthopediátrica, Traumatología y Cirugía Ortopédica Infantil de Quirónsalud Sagrado Corazón, realiza de la mano del doctor José Lirola, una intervención pionera en la sanidad andaluza utilizando una técnica con sistema de planificación quirúrgica y un navegador de realidad aumentada y virtual para la corrección de una malformación compleja de rodilla.
Según indica el doctor Lirola, “se trata de una paciente joven, 28 años, que se dedica al pastoreo de cabras en un pueblo de Sevilla, vive en el campo y tenía una deformidad tridimensional de fémur distal que le provocaba valgo (piernas con las rodillas juntas y tobillos separados), hiperextensión y rotación externa de rodilla derecha”.
Se plantea una osteotomía tridimensional de fémur distal para la normalización del valgo, extensión y rotación de la rodilla, explica Lirola.
“Esta cirugía es técnicamente compleja, asociando además que es una paciente obesa mórbida con IMC superior a 30”. Tal y como recoge Quirónsalud, en este caso el doctor relata que para mejorar la precisión de la corrección quirúrgica “se planteó hacer una cirugía con realidad aumentada, con planificación preoperatoria en biomodelo 3D y asistida por un navegador especial». “Este navegador y la realidad aumentada permiten ver los huesos de la paciente fuera de la misma —a modo de holograma— en tamaño y tiempo real, como si los tuviera delante, que vemos a través de unas gafas 3D mientras estamos operando, desde la cadera hasta el tobillo, permite girar la imagen tridimensional con las manos y ver la corrección que se está realizando sin necesidad de usar los Rx”.
Esta tecnología, desarrollada por PlanificaciónQuirúrgica.com, permite ir viendo el resultado de la cirugía en el transcurso de esta. Tal y como apostilla el cirujano,” la realidad aumentada es útil en gran cantidad de las cirugías traumatológicas ya que aporta un enorme valor, principalmente en las más complejas, como las osteotomías tridimensionales, revisiones de ligamentoplastias, implantación de prótesis en deformidades óseas previas, deformidades raquídeas (escoliosis y hemivértebras)”.