Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Quirónsalud Málaga alcanza las 500 cirugías con láser Holmio
Redacción.- El Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Málaga, con los doctores José Ángel Gómez Pascual y Francisco Antuña Calle al frente, celebra que acaba de alcanzar la cifra de 500 pacientes tratados con Enucleación por láser holmio (técnica HoLEP), el procedimiento más avanzado y mínimamente invasivo para la hiperplasia benigna de próstata (HBP), una enfermedad que padecen el 90% de hombres mayores de 75 años.
El doctor José Ángel Gómez Pascual afirma que «es un orgullo representar a un servicio que desde 2009 está tratando esta patología con las técnicas más innovadoras del momento, como fuera el láser verde hasta 2016 y posteriormente la técnica actual con láser holmio (HoLEP), la última tecnología para tratar ciertas patologías de la próstata, como la hiperplasia benigna; una técnica muy exigente y que requiere un equipo especializado y formado como el del Hospital Quirónsalud Málaga; centro pionero de Andalucía y con las mejores cifras de éxito en el tratamiento con esta técnica«.
La próstata es el órgano más frecuentemente afectado por enfermedades del hombre mayor de 50 años, siendo las patologías más habituales la hiperplasia benigna de próstata (HBP) y el cáncer de próstata.
El aumento de tamaño de la próstata (hiperplasia benigna de próstata) es uno de los mayores problemas de salud del varón adulto; «la padecen el 60% de los varones mayores de 60 años, un porcentaje que se acerca al 90% cuando el paciente supera los 75 años», advierte el doctor Francisco Antuña Calle. A priori, es benigna, pero requiere tratamiento y los síntomas habituales son dificultad miccional y aumento de frecuencia urinaria diurna y nocturna, por lo que es fundamental un diagnóstico precoz para evitar futuras complicaciones y descartar otras enfermedades, por lo que los especialistas recomiendan acudir al médico ante cualquier síntoma, así como someterse a una revisión anual a partir de los 50.