Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Quirónsalud Infanta Luisa firma un acuerdo con ASACO para la atención de mujeres con cáncer de ovario
Redacción.- La Unidad de Psicooncología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla, liderada por la doctora Raquel Calero Domínguez, será la nueva unidad de referencia de la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario (ASACO) para la provincia de Sevilla y Huelva en la atención psicológica de este tipo de pacientes durante su proceso oncológico.
Asimismo, el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa ha iluminado su fachada del verde representativo de la asociación para dar visibilidad a esta patología y concienciar sobre la necesidad de lograr un diagnóstico más temprano. Y es que el cáncer de ovario es el sexto tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres, con aproximadamente 3.300 casos al año en España, lo que representa el 5,1% de los cánceres femeninos.
Alrededor de un 15% de los tumores de ovario se atribuyen a factores genéticos heredados.
Una historia familiar de cáncer de mama, ovario, endometrio o colon aumenta el riesgo de padecer cáncer de ovario. Lo mismo sucede en mujeres portadoras de una mutación en el gen ‘BRCA1’ o ‘BRCA2’. La mayoría de los casos se diagnostican entre los 45 y los 75 años. Actualmente, hasta el 75% de los casos se presentan en fases avanzadas y sólo el 20% de las pacientes se diagnostica en estadios iniciales de la enfermedad, debido a los síntomas inespecíficos del comienzo de la enfermedad, que hace que las pacientes acudan a la consulta cuando el cáncer de ovario ya se ha diseminado y es más difícil de curar.