Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Quirónsalud Córdoba realiza con éxito una intervención de reemplazo parcial de rodilla mediante prótesis
Redacción, 25-05-2025.- La Unidad de Rodilla del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud Córdoba ha realizado con éxito una intervención de reemplazo parcial de rodilla, sustituyendo sólo su articulación patelofemoral, lo que ha permitido al paciente recuperar calidad de vida y retomar su vida normal, según han destacado los doctores Alberto López Jordán y Gaspar Sánchez.
Los doctores han explicado que la artroplastia patelofemoral (APF) es un procedimiento quirúrgico que reemplaza solamente la articulación dañada entre la rótula y el fémur. Esta articulación es fundamental para movimientos importantes de la rodilla, como levantarse de una silla o subir y bajar escaleras. El deterioro de esta articulación puede causar un dolor significativo y limitar las actividades de la vida cotidiana, como ocurría en el caso intervenido.
Esta técnica se ha establecido como una opción de gran importancia para abordar el dolor de rodilla en pacientes que sufren artrosis aislada de rótula, especialmente indicada en pacientes que aún son jóvenes para colocarse una prótesis de rodilla completa.
Tal y como recoge Quirónsalud, la artroplastia patelofemoral se considera adecuada cuando los tratamientos no quirúrgicos para el dolor de rodilla, como las infiltraciones locales, la medicación o la fisioterapia, no logran aliviar el dolor persistente en la parte frontal de la rodilla, ni la incapacidad funcional perdida.
Así es una alternativa para personas cuyo daño se limita específicamente a la articulación patelofemoral, mientras que el resto de la rodilla está en buen estado, y para los que no están indicadas otras técnicas de cirugía conservadora como las que se realizan sobre los cartílagos. Por tanto, la selección adecuada de los pacientes es un factor clave en esta cirugía, ha destacado el doctor López Jordán, que ha añadido que es una intervención quirúrgica poco realizada por la difícil selección del paciente candidato.