Proyecto para la participación de pacientes en ensayos clínicos transfronterizos en la UE

Redacción.- Los ensayos clínicos de nuevos medicamentos son clave para muchos pacientes, especialmente aquellos que sufren enfermedades raras para las que todavía no existen tratamientos o aquellos con enfermedades muy graves en los que no está funcionando la terapia convencional.

En ocasiones, los ensayos clínicos que investigan este tipo de enfermedades sólo son viables en hospitales con recursos muy especializados, ubicados en lugares concretos y limitados.

Tal y como recoge Farmaindustria, en este sentido, para muchos pacientes europeos que viven esta situación la oportunidad que supone participar en un ensayo clínico se ubica lejos de donde viven y, a veces, en otro país.

Atendiendo a este hecho, la Unión Europea recogió esta circunstancia en un informe sobre la implementación de la directiva sobre el Derecho de los pacientes a la asistencia sanitaria transfronteriza, realizado en mayo de 2022. Asimismo, un artículo publicado en Frontiers in Medicine en octubre de 2020 reveló que esta participación en ensayos clínicos transfronterizos se produce en muy raras ocasiones, pese a la necesidad de estos pacientes.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias