Prohibir la publicidad y el patrocinio del tabaco reduce en un 37% el riesgo de empezar a fumar

Redacción, 17-01-2025.- La implementación de prohibiciones a la publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco está vinculada a un 37% menos de riesgo de adquirir el hábito de fumar y a un 20% menos de probabilidades de fumar.

Así lo desvela un análisis de datos agrupados de la investigación publicada este martes en la revista ‘Tobacco Control’, indicando que sólo en 2019 más de mil millones de personas en todo el mundo fumaron tabaco regularmente y fumar causó casi ocho millones de muertes, tal y como recoge la OMC.

En medio de un panorama publicitario y de medios de comunicación “en rápida evolución”, los investigadores exploraron el “impacto” de las prohibiciones “integrales” de la publicidad, la promoción y el patrocinio de productos de tabaco en la prevalencia, la aceptación y el abandono del hábito de fumar, basándose en la investigación publicada más recientemente hasta abril de 2024.

En concreto, incluyeron 16 estudios, todos ellos publicados en inglés, e involucraron a alrededor de medio millón de participantes en su análisis de datos agrupados.

Dos estudios analizaron el impacto de las prohibiciones sobre el tabaquismo actual durante un período de menos de cinco años, cinco durante un período de cinco a diez años y tres durante un período de más de diez años.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias