Primer TAC espectral de 256 cortes de España

tacRedacción.- El Hospital Nuestra Señora del Rosario ha dado un salto cualitativo en el campo de la Radiología, con la adquisición del primer TAC espectral de España con 8 cm de detectores (y séptimo del mundo), el Spectral CT 7500, de Philips. Según subraya el Dr. Eliseo Vañó Galván, director médico del Servicio TAC y RM del centro, “esta tecnología sanitaria supone una auténtica revolución. Aún no somos conscientes del cambio que supone en Radiología, al pasar de la generación del TAC multicorte al disruptivo TAC multienergía”.

Tal y como recoge El Rosario, este TAC genera 256 cortes en cada rotación y es el único disponible con un detector espectral de 8 cm y dos capas que discrimina las energías, obteniendo la máxima calidad. La adquisición siempre es espectral, y esa información ya nunca se pierde. “Cuando los radiólogos revisan las imágenes tienen los datos espectrales disponibles inmediatamente, lo que permite aprovecharla en todos y cada uno de los pacientes. Este es el dato diferenciador con cualquier otro equipo existente”, abunda el Dr. Vañó.

El Spectral CT 7500 proporciona datos espectrales para todos los pacientes, incluidos los cardíacos, los pediátricos y los bariátricos, con los mismos niveles de dosis que las exploraciones convencionales. Este novedoso sistema facilita las exploraciones difíciles con frecuencias cardíacas altas e irregulares, sin comprometer la calidad de la imagen, la dosis de contraste o el flujo de trabajo.

Ventajas y aplicaciones del SPECTRAL CT 7500

Entre las numerosas ventajas y aplicaciones del nuevo TAC, el Dr. Vañó destaca las siguientes:

  • Mayor resolución de bajo contraste: se detectan mucho antes las lesiones.
  • Reducción de dosis de radiación y de contraste.
  • Análisis cuantitativo de la captación de contraste de las lesiones. Análisis de la perfusión pulmonar, cerebral o miocárdica.
  • Estudios coronarios a pacientes que, por alto nivel de calcio, antes no eran candidatos para estudios de cardio TC.
  • Análisis de fibrosis del miocardio en un único estudio.
  • Caracterización de placas de ateroma en estudios de las arterias.
  • Caracterización de litiasis (piedras) renales: ácido úrico, oxalato… Se ahorrarán cirugías o litotricias con un tratamiento metabólico en algunos casos.
  • Detección de edema óseo en fracturas óseas, caracterización de depósito de cristales en la gota.
  • Eliminación de artefactos en prótesis metálicas.
  • Reducción del número de estudios de seguimiento o de pruebas complementarias de alto coste.

De ahí que, en su opinión, a efectos de los pacientes, todo resulten facilidades: la exploración tiene una duración de disparo de unos pocos segundos, con la ventaja añadida de usar menor dosis de radiación ionizante y de contraste yodado que en otros equipos.

Y concluye: “Gracias a esta adquisición y con el otro equipo de TAC multicorte existente y las tres resonancias digitales (una de 3T y dos de 1,5T, con todas las secuencias disponibles), el Servicio de Radiodiagnóstico, Resonancia Magnética y TC del Hospital Nuestra Señora del Rosario se posiciona como completamente puntero, al dotar al centro de una capacidad diagnóstica sin precedentes”.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias