Presente y futuro de la cirugía robótica en Pediatría

hospital clinico san carlosRedacción, 04-09-2023.- La cirugía robótica va poco a poco implementándose en los hospitales españoles. Cada vez con mayor frecuencia, las comunidades autónomas o los propios centros sanitarios informan de las novedades sobre las intervenciones que están llevando a cabo utilizando esta técnica, cuya principal cualidad es la de ser poco invasiva hacia el paciente, es decir, menos peligrosa.

Tal y como recoge Consalud, en el campo de la pediatría, sin embargo, todo parece ir más lento. Así se lo señala a ConSalud.es la Jefa de Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la Dra. Carmen Soto, quien justifica este retraso frente a otras especialidades precisamente por el perfil tan concreto del paciente al que tienen que tratar y por su mayor fragilidad en comparación con los adultos.

“Nosotros siempre nos vamos incorporando más tarde a todo porque necesitamos que la industria minimice los instrumentos que se tienen que emplear”, comenta Soto, cuyo hospital fue el pionero en utilizar la cirugía robótica en Pediatría en la Comunidad de Madrid en 2019.

A nivel nacional, esta técnica fue implementada por vez primera por el Vall d’Hebron de Barcelona en el año 2009, después de haberse estado incorporando a otros servicios de los hospitales a lo largo de esa década.

 



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias