Premian al Hospital de Getafe por su programa de mejora del uso de los medicamentos antimicrobianos

tabletas de pastillas rosas y blancasRedacción.-El Hospital Universitario de Getafe ha sido reconocido por el Programa de Atención Multidisciplinar en el Asesoramiento y Control de la Terapia Antimicrobiana (PAMACTA) y su labor como proyecto innovador, que mejora la calidad de la asistencia sanitaria que reciben estos pacientes.

PAMACTA es un programa en el que participa un equipo multidisciplinar integrado por representantes de los servicios de Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía General y Digestivo, Farmacia, Medicina Interna, Medicina Intensiva y Microbiología del Hospital Universitario de Getafe.

Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, su objetivo principal es la optimización del uso de los fármacos antimicrobianos en los pacientes hospitalizados, encaminado a mejorar la calidad asistencial y los resultados clínicos en salud, garantizar la seguridad del paciente y reducir los inconvenientes de la terapia antimicrobiana incluyendo la aparición de patógenos multirresistentes, que actualmente se han considerado por la OMS como una grave amenaza para la salud pública en todo el mundo.

La elevada morbi-mortalidad asociada a infecciones graves, así como la aparición de cepas panresistentes y las escasas alternativas terapéuticas disponibles actualmente, son factores que obligan al desarrollo de programas institucionales encaminados a optimizar la utilización de antimicrobianos (PROA).

Para poner en valor este trabajo, el proyecto PAMACTA se ha incluido en la Ruta de la Excelencia Madrid, una iniciativa organizada por la Sociedad Madrileña de Farmacéuticos de Hospital (SMFH) y Roche Farma con el apoyo de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). La Ruta de la Excelencia surge con el objetivo de reconocer las buenas prácticas de los farmacéuticos hospitalarios, así como impulsar la calidad e innovación en estos servicios.

El acto de entrega de premios se ha celebrado de forma telemática el día 28 de abril y ha contado con la participación de Rosa Fernández Lobato, directora médico del Hospital Universitario de Getafe; Teresa Molina, jefa de Servicio de Farmacia; María Ortiz, representante de la Sociedad Madrileña de Farmacéuticos de Hospital; y Gemma Palacios, representante del Departamento Médico de Roche Farma.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias