Plan Nacional Sobre Drogas: Publican el informe sobre adicciones comportamentales y trastornos adictivos

Redacción, 31-01-2025.-  El Plan Nacional Sobre Drogas publica el  informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos. Se trata de un informe descriptivo realizado a partir de las respuestas a preguntas específicas incorporadas a las últimas ediciones de las encuestas EDADES 2024 y ESTUDES 2023, cuyos resultados tienen representatividad a nivel nacional. Además, se incorporan los últimos datos del nuevo indicador de personas admitidas a tratamiento por adicciones comportamentales en España, notificados por las comunidades autónomas.

El informe ha sido presentado por el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla; el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Villalbí; y la directora del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, Begoña Brime, han presentado el informe.

Padilla ha puesto en valor los datos, que “son una gran oportunidad para hacer política pública” en función de los mejores datos, ha dicho. En su opinión, es importante “salir de un ámbito que muchas veces se deja llevar por el sensacionalismo y seguir dando pasos, como contra la adicción al juego, con datos que están mejorando, porque “no hay generación espontánea”, ha dicho.

Y se debe proteger especialmente en los jóvenes, ha dicho, en distinciones en función del sexo y trabajar sobre ámbitos nuevos como criptomonedas y el trading.

El objetivo de este informe es conocer la situación actual sobre las adicciones comportamentales y, en concreto, sobre el juego de azar, el uso problemático de internet, el posible trastorno por uso de videojuegos y el uso de pornografía en España, en aras a conocer su impacto en los hábitos y la salud mental de la población, y cómo evoluciona.

Tal y como recoge Sanidad, en los últimos años, ha emergido un debate social sobre el juego y sus efectos en la sociedad y se han adoptado diversas normativas, entre otras las orientadas a disminuir la presión publicitaria del negocio del juego y a regular diversos aspectos de los juegos de azar on-line.

Para la realización de las encuestas se considera que se practica juego de azar cuando se cumplen estas tres condiciones:

– la persona que juega al participar apuesta dinero (participación con dinero)

– hay un resultado incierto sobre los hechos sobre los que se apuesta (azar)

– hay premios evaluables económicamente (premios)

Estos son algunos de los resultados más importantes, el informe completo está publicado en la web de la De



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias