Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Plan Integral de Prevención del Tabaquismo: SEPAR y FENAER solicitan su puesta en marcha
Redacción, 25-07-2023.-La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER) consideran que el conjunto de medidas propuesto recientemente por el Ministerio de Sanidad para el control del tabaquismo son insuficientes para resolver la situación actual de esta enfermedad en España y alertan sobre esta situación, reivindicando la reactivación del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo en su forma más completa, y que durante más de dos años su aprobación se ha mantenido estancada por el Ministerio de Sanidad.
“El tabaquismo es una enfermedad crónica que en España causa más de 56.000 muertes cada año, lo que equivale a más de 1.000 defunciones cada semana”, recuerda el Dr. Carlos Rábade, neumólogo y coordinador del Comité Ejecutivo del Área de Tabaquismo de la SEPAR.
La Encuesta sobre alcohol y otras drogas de España (EDADES) refleja que casi un 70 % de la población ha fumado alguna vez y un 33 % fuma diariamente. Esta cifra supera la de los últimos años y señala que el tabaquismo sigue siendo en nuestro país el principal problema de salud pública, según SEPAR.
“Ante esta grave situación urge poner en marcha una nueva Ley para el control del tabaquismo”, incide el Dr. Rábade.