Oxyvita: El respirador eficiente y de bajo coste para hacer frente al coronavirus

Redacción.- Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la Covid-19 como pandemia global en el mes de marzo, el avance de esta enfermedad ha dejado patente la necesidad de contar con material sanitario adecuado y suficiente para combatir sus efectos en los pacientes más graves. Ante esta situación Ennomotive lideró en marzo una iniciativa solidaria fruto de la cual nace OxyVita Emergency Ventilator, un respirador por ventilación mecánica invasiva de bajo coste y cuyo diseño es de código abierto, según recoge Vithas.

Este proyecto ha salido adelante gracias a la alianza y colaboración de diferentes entidades: lyntia, financiando la pre-serie; Vithas y Fundación Vithas, homologando el respirador y aportando al proyecto el conocimiento de los médicos intensivistas; Mcfly Technologies, industrializando el respirador de forma rápida; y Ayuda en Acción, para su distribución en América Latina y África. Y también ha contado con la colaboración de otras entidades como la Universidad Católica de Valencia, Medical Simulator, Capital Energy, Fundación ICAI, Rivergo Advisors y la Universidad Francisco de Vitoria.

Para el desarrollo de este respirador ennomotive ha partido del diseño creado por el ingeniero Frede Jensen -al que avala una larga experiencia en el desarrollo de dispositivos médicos y respiradores- y ya ha sido aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para su utilización en ensayo clínico, dicha autorización permite su uso en UCI en la lucha contra la pandemia allí donde se necesite. El objetivo ahora es hacer llegar OxyVita a aquellos lugares que se encuentran en situación de emergencia por el contagio de la COVID-19 y que no cuentan con material sanitario similar o con los recursos económicos suficientes para adquirirlo. 



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias