Nuevo navegador a la Unidad de Arritmias en Quirónsalud

Redacción.- La incorporación de un segundo navegador intraoperatorio ha supuesto que la Unidad de Arritmias de los Hospitales Quironsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa se sitúen como grupo de referencia de esta especialidad en el sector privado andaluz.

El doctor Juan Manuel Fernández Gómez, jefe de la Unidad de Arritmias de los hospitales Quirónsalud sevillanos explica que “con dos salas operativas, dos consolas de crioablación y los dos sistemas de navegación intracardiaca, nuestra unidad se ha convertido en uno  de los grupos privados con  mayor dotación tecnológica de país. La disponibilidad de éstas tres técnicas alternativas para tratamiento de arritmias complejas —crioablación, CARTO y NAVEX—, nos posibilita tratar absolutamente todos los sustratos posibles y elegir, en cada caso, la mejor opción para cada paciente”.

Una arritmia es toda alteración del ritmo cardiaco que puede provocar una perturbación en el funcionamiento del corazón. Básicamente son de dos tipos, las que producen ritmos lentos (bradicardias), y aquellas que producen ritmos rápidos (taquicardias).

Tal y como recoge Quirónsalud, en cuanto a su tratamiento las bradicardias, en su mayoría, precisan de la inserción de un marcapasos y en el caso de las taquicardias, su tratamiento puede ser farmacológico o requerir técnicas de tratamiento con catéter (ablación).

La más frecuente de todas ellas es la Fibrilación auricular, arritmia a la que ya se considera una auténtica ¨epidemia¨ del siglo XXI.

La razón de ello, según Fernández “es que su incidencia aumenta progresivamente con la edad —envejecimiento poblacional— y las consecuencias de no diagnosticarse y tratarse correctamente pueden ser graves”.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias