Nuevas tecnologías PET-TAC en Quirónsalud

Doctores Duran, Ramirez y MoradiellosRedacción.- Con la reciente incorporación del modelo de última generación de PET-TAC en el Hospital La Luz de Madrid, se permitirá aumentar la cartera de servicios y prestaciones, además de ampliar la colaboración multidisciplinar con otros servicios clínicos del hospital como Oncología médica y Oncología radioterápica, Urología, Cirugía torácica, Cirugía General, Cirugía vascular y Neurología, entre otros.

Tal y como recoge Quirónsalud, desde el servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital La Luz, se congratulan por la nueva adquisición del servicio de Medicina Nuclear.

Así su responsable, doctor Carlos Durán, afirma que poder tener acceso aun PET TAC de alta calidad nos facilita la toma de decisiones a la hora de planificar una cirugía oncológica. «Una buena unidad de radio-diagnostico en cirugía oncológica nos permite plantear de forma óptima la forma y el momento en que tenemos que indicar la intervención quirúrgica de un tumor con el objetivo de lograr su remisión. Ahora, con el nuevo PET TAC de alta sensibilidad nos va a confirmar y/o descartar dicha etiología y nos permitirá, junto con el servicio de oncología, plantear la estrategia idónea de tratamiento y la posibilidad de cirugía primaria del tumor, o de lo contrario iniciar un tratamiento con quimio o radioterapia para optimizar el resultado final del paciente», subraya.

De acuerdo a Francisco Javier Moradiellos, jefe de Servicio de Cirugía Torácica Avanzada del mismo centro sanitario, en cirugía torácica, la realización de un PET-TAC de estas características resulta imprescindible para una correcta estadificación e indicación quirúrgica y su uso es un criterio de calidad requerido en la mayoría de los protocolos internacionales. «El nuevo equipo disponible en nuestro hospital permitirá, por primera vez en el centro, la realización de estudios PET-TAC con contraste intravenoso y radiotrazador simultáneamente, así como disponer de imágenes de fusión, lo que resulta fundamental para una cirugía segura, efectiva y con localización precisa de lesiones», destaca.

El PET-TAC en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular aporta a esta especialidad interesantes mejoras en diagnósticos ya utilizados y abre un campo de innovación en el estudio de otros procesos más novedosos.

Tal y como explica la doctora Marta Ramirez, jefe asociado del servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital La Luz, «la sensibilidad diagnóstica en detección de focos activos de infección del nuevo PET-TAC, unido a la especificidad diagnostica del TAC con contraste en detectar alteraciones anatómicas en el momento actual, es una de las mejores técnicas en el diagnóstico precoz y fiable de las infecciones protésicas».



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias