Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
- Biotecnología
- ·
- Pacientes
- ·
- Farmacia
- ·
- Nutricion
- ·
- Mayores
- ·
- Salud de la Mujer
- ·
- Vida Saludable
- ·
- Cáncer
- ·
- Cirugía
- ·
2021
Autonomia
141 Views
Nueva sala de cardiología intervencionista mixta en el Hospital de Getafe
Redacción.-El Hospital Universitario de Getafe ha incorporado una Sala de Cardiología Intervencionista Mixta de Hemodinámica y Electrofisiología, que está permitiendo aumentar la actividad, mejorar la eficacia y seguridad biológica de los procedimientos así como ampliar la cartera de servicios en este campo. El espacio tiene la peculiaridad de integrar en una misma ubicación y equipamiento tecnológico la realización de procedimientos de Hemodinámica así como de Electrofisiología, Arritmias e Implantación de Marcapasos y desfibrilador automático implantable (DAI).
En este ámbito se ha logrado mejorar la calidad de imagen para las intervenciones y también la seguridad biológica, a través de un sistema de climatización con renovación de aire de alta frecuencia y presión positiva (dirigido a disminuir infecciones). Asimismo, ha aumentado la seguridad del procedimiento, al disponer de sistemas de alimentación ininterrumpida, y la eficacia en los estudios electrofisiológicos y ablaciones, mediante la utilización de sistemas navegadores de última tecnología.
Y en el área de Hemodinámica, el nuevo equipamiento mixto, que ha supuesto una inversión de 671.550 euros, ha permitido a los especialistas incrementar los tratamientos en un 30%, manteniendo la actividad de Electrofisiología.
Además, supone mejoras en las capacidades diagnósticas y resultados del intervencionismo, al disponer de las tecnologías más modernas y avanzadas de diagnóstico intracoronario. Y, con ello, disminuye la necesidad de que los pacientes sean trasladados a otros centros. Asimismo, facilita el trabajo en red con el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, con quien tiene una alianza asistencial, especialmente en casos más complejos.
El Consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, ha visitado estas instalaciones para ver cómo se desarrolla la actividad de este servicio.
Publicidad
Protagonistas
Rafael Bañares
Tiago Lourenço
Dra. Susana Monereo
José Miguel Rubio
Dra. Gemma Álvarez
Dr. José Antonio Trujillo
Dr. Borja Díaz Guimaraens
Dr. Hermann Schwarz
Diego Bellido
Dra. Stephanie Bolle
Dr. Óscar Castro
Ana García Poyo
La Dra. María Montserrat Chimeno
Rosario Perona
Dr. Pablo Asensio
Dr. Carl H. June
Dr. José María Domínguez
Leandro Martínez
Dr. Valentin Fuster
Dr. Ramón Herrería
Raquel Martínez
José Luis Nájera
Estefanía Hernández
Dr. Guillermo Caleffa
Julio Fernández-Llamazares
Jesús Aguilar
Luis Martí Bonmatí
Alberto Martínez
Rafael Matesanz
Dr. Julio Zarco
Dr. Francisco Juan

Dra. Carmen Ayuso

Dr. Valentín Fuster
Manuel Pérez
Maria Fernanda Prado
Cristina Mayor-Ruiz
Miguel Vega
Dr. Juan Carlos Percovich
Jesús Aguilar
Luis Enjuanes
Dra. Paula Martínez
Dr. Vicenç Riambau
Dr. Emilio Redondo
Enrique de Porres
Dr. Marco Moreno Zazo
José Luis Calvo Guirado
Dr. Anthony Vizarreta Figueroa
Publicidad
¿SABÍAS QUE…?
Actividades Sanitarias
El Consejo Español del Cerebro presenta su plan 2025-2035 a SM la Reina

DESTACADAS
CONTACTO
Desde Pacientes en Buenas Manos queremos mantenerte al día de forma rápida y precisa. Añade nuestro feed a tu lector de noticias favorito.
© 2013 Todos los derechos reservados - Pacientes en Buenas manos | Política de privacidad - Aviso legal - Política de cookies