Nueva Consulta de Oncología de Precisión y Terapias Avanzadas en HM CIOCC

Redacción.-El Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC, ha creado una nueva Consulta de Oncología Personalizada y Terapias Avanzadas (OPTA). Este nuevo servicio pone a disposición de los pacientes de HM CIOCC  un amplio portfolio de test de diagnóstico molecular, tanto validados como experimentales, con el objetivo de individualizar su tratamiento oncológico.

En este servicio el jefe de programa de cada una de las patologías oncológicas discute con los pacientes que lo deseen durante una hora cual puede ser el mejor enfoque diagnóstico-terapéutico de su situación clínica completa.

Así, se apuesta optimizar y priorizar este abanico de test diagnósticos y «ligarlo» al programa de investigación clínica. De esta forma se optimiza el amplio programa de investigación en tratamientos experimentales de HM CIOCC, que facilita que se pueda encontrar la mejor maniobra terapéutica si previamente se dispone del mejor diagnóstico molecular.

El Dr. Antonio Cubillo, director de HM CIOCC Madrid destaca que, «de esta forma nuestros pacientes oncológicos pueden optar a una atención oncológica más especializada, y que puede ayudar a definir con más ‘apellidos’ el tumor y por lo tanto optar a tratamientos dirigidos específicamente».

El equipo de HM CIOCC pone a disposición de sus pacientes:

  • Test de Next Generation Sequencing (NGS): tanto en tejido como en sangre (biopsia líquida) para la caracterización y el seguimiento de las distintas patologías tumorales.
  • Test de sensibilidad a fármacos en célula viva (experimental): gracias a su colaboración con Invitrocue, que permite cultivar en 3D de forma acelerada las células tumorales formando estructuras celulares denominadas organoides, que replican las características del tumor y su configuración espacial. En estos es posible testar la sensibilidad del tumor a distintos fármacos seleccionados por el facultativo.
  • Test de Mínima Enfermedad Residual a nivel molecular: que permiten acercarse a comprobar si un paciente determinado está realmente curado a la finalización de su secuencia de tratamiento.
  • Test de línea germinal: cada vez más necesario para optimizar el tratamiento en diversos tipos tumorales como en pacientes con carcinoma de páncreas, ovario, mama o próstata.

 

 

 



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias