Moléculas sintéticas para el tratamiento del cáncer

Redacción, 15-07-2023.- En 2024 dará comienzo el proyecto europeo GlyCanDrug, una iniciativa que reunirá durante cuatro años a 15 líderes en el estudio de los azúcares naturales presentes en las células. Entre ellos, se encuentra un equipo del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ, CSIC-US), que participará en el desarrollo de nuevas moléculas sintéticas con las que mimetizar los azucares que rodean la superficie celular para atacar a las células cancerosas.

Tal y como recoge CSIC, el sistema inmunológico está preparado para deshacerse de las células anormales. Como mecanismo de seguridad, las células sanas incorporan elementos que son reconocidos por el sistema inmunitario, evitando así un ataque por error. Sin embargo, las células cancerosas incorporan moléculas de azúcar específicas que permiten manipular estos mecanismos de seguridad para, finalmente, desactivar los ataques del sistema inmunitario. 

“El proyecto GlyCanDrug supone desarrollar una estrategia novedosa para abordar el cáncer: comprender los azúcares que rodean la superficie celular para poder atacar las células cancerosas. Cabe esperar que se desarrollen potenciales fármacos basados en moléculas que mimetizan a los azúcares naturales (glicomiméticos)”, explica Jesús Ángulo, investigador principal del grupo del IIQ que participa en el proyecto. 

Las nuevas moléculas se basarán en los mencionados glicomiméticos, es decir, en moléculas sintetizadas en el laboratorio con el fin de mimetizar los azúcares naturales presentes en la célula. Estas permitirán acceder a nuevos tratamientos oncológicos de precisión.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias