«Menos buscar condenas y más hacer Justicia», por el Dr. Abarca

Redacción, 22-02-2024.-Por el Dr. Juan Abarca, presidente de HM Hospitales.

«Menos buscar condenas y más hacer Justicia.

No sé que me crea más estupor la verdad. La imagen ayer de Juan Carlos Unzue y otro montón de enfermos de ELA en el Congreso reclamando más atención por parte de los partidos políticos y sus diputados ante su falta de sensibilidad por no haberlo tenido tiempo para recibirlos “en su casa” o los intentos de la oposición en la CAM de querer seguir erosionando al gobierno regional, metiendo el dedo en el ojo, 4 años después con los fallecimientos en las residencias.

Lo de la falta de acogida a los enfermos de ELA en el Congreso es un ejemplo de las prioridades reales de un Estado – no digo sólo un gobierno – de preocuparse por los más débiles y desfavorecidos que en contra de lo que reclamaría un verdadero Estado de Bienestar y la  Justicia Social les deja abandonados.

Lo de las residencias por otra parte, es sólo un burdo tema de manipulación a costa del dolor del recuerdo de los fallecidos y del dolor de los familiares. Yo estaba en primera línea y fue tal el tsunami de enfermos que hubo en aquella primavera que simplemente no se pudo hacer nada más de lo que se hizo.

Lo conté en su momento en los partes de guerra. Nuestro hospital de HM Hospitales en Sanchinarro, por ejemplo, de apenas 210 camas duplico su capacidad de pacientes en UCI hasta 26 pacientes y todavía recuerdo con espanto y una profunda ansiedad como llegamos a tener hasta 62 pacientes en las habitaciones con sistemas extraordinarios de ventilación.

Y es tan trágico como cierto, los pacientes si no hubieran fallecido en las residencias – lo que no quiere decir que éstas no pudiesen estar más preparadas cuando la mitad de sus residentes son enfermos – lo hubieran hecho en los pasillos de urgencias de los hospitales o en las ambulancias por no poder acceder a ellas.

Lo más importante y lo que no se hace, ni se promueve, lo que demuestra que todo es un puro circo y un teatro es que todavía no se han implementado ninguna reforma para que si el mes que viene nos embiste otra pandemia igual no vaya a ocurrir lo mismo. Ya se podía promover una Ley que mejorara los niveles de infraestructura de las residencias al menos en aquellas partes donde no tengan solo residentes si no enfermos de larga estancia.

La cuestión no es que murieran en las residencias, si no que no había ni una mínima dotación de oxigenoterapia por ejemplo. La realidad es que seguir denunciando lo que paso y no promover que mejoren las condiciones es prueba de que les importa un pimiento.

Porque en el fondo eso es lo realmente importante y lo que deberían de preocuparnos son los que todavía están aquí.

Lo enfermos de ELA y todos aquellos enfermos que por la falta real de atención de los servicios públicos sanitarios y sociales quedan desamparados por las autoridades mientras nadie hace nada para tratar de mejorar sus condiciones o de prevenir futuras crisis.

En fin… da que pensar».



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias