Medicamentos contra el cáncer: El aumento en la esperanza de vida

Redacción.-El sentido de la palabra cáncer ha sufrido una gran transformación en las últimas décadas. Los motivos para que un paciente ya no sienta lo mismo cuando la escucha por primera vez en la consulta médica están justificados.

Tal y como recoge Farmaindustria, así, la esperanza de vida para los pacientes oncológicos se ha duplicado en los últimos 40 años, según el informe Las cifras del cáncer en España 2023 de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), presentado esta misma semana. A pesar de que la incidencia ha ido aumentando de forma sostenida y se prevé que siga haciéndolo hasta 2040, los avances en diagnóstico precoz, cirugía y políticas de prevención, pero sobre todo el desarrollo de la I+D biomédica y la llegada de nuevos tratamientos más precisos han conseguido ganar terreno a la enfermedad que ha celebrado su Día Mundial este pasado sábado, 4 de febrero.

Como demuestra la evidencia científica, en los países desarrollados una parte sustancial del aumento de la supervivencia se debió directamente a los nuevos medicamentos. Lo concluye, entre otros, el economista especializado en salud y profesor de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) Frank Lichtenberg, en los datos preliminares de un nuevo estudio desarrollado en España entre 1999 y 2016 sobre el papel de los tratamientos nuevos en la reducción de muertes por cáncer.



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias